Dead Space
Género: Survival Horror
Distribuidora: EA
Éste 24 de Octubre, EA nos sorprende con un nuevo juego del género Survival horror.Historia:
La Ishimura, una nave colosal cuya misión es conseguir materiales nuevos encontrados en unos restos en el espacio, ha perdido la comunicación.
Asi, para ver que es lo ocurrido, envían una tripulación a la nave para repararla y ver que es lo que ha ocurrido. Tu vas en esa tripulación, eres un ingeniero llamado Isaac Clark cuyo objetivo es reparar la nave.
Pero algo mas pasa allí, ya que al desembarcar te encuentras con la mayoría de la tripulación muerta y escapando de unos alienígenas que han invadido la nave, de los cuales tienes que escapar desesperadamente mientras descubres que ha pasado allí.
La compañía sacará unos comics y una película de animación (al igual que el juego, tampoco apta para menores) que nos contarán aun mas lo que verdaderamente ocurrió en la nave.

Jugabilidad:
Manejando a Isaac Clark, con vista sobre el hombro, como ya pudimos ver en Resident Evil 4, nos moveremos por pasillos dónde en cualquier momento nos atacará un enemigo. Para matarlos no bastará con disparar como locos a cualquier parte, si no que con tus armas tendrás que cortarles la parte correcta del cuerpo para matarle, algo que a veces no es nada fácil, ya que éstos corren y mucho y tienen bastantes partes que cortar.
Dispondrás de varias armas, aunque solo podrás llevar cuatro de ellas. Empezarás con un cortador eléctrico y según avances te encontrarás con armas como el lanzallamas. También podrás usar poderes para mover objetos o para hacer que se muevan mas despacio durante un corto periodo de tiempo.
También dispondrás de fases en las que la gravedad es cero, haciéndo que te muevas por cualquier sitio y con ello que los enemigos te ataquen por cualquier sitio, teniéndo así que estar mas atento.

Gráficos:
Los gráficos de éste juego le conceden una atmósfera inquitante.
La nave tiene sitios verdaderamente inquietantes, oscuros y con muchisimos rotos de los cuales pueden aparecer enemigos que nos den un buen susto.
Veras escenarios llenos de sangre, con personas muertas en el suelo con las que podrás interactuar dándoles por ejemplo un pisotón. Claro está que no es apto para todos los públicos ya que se ve claramente gore en sus escenas, cuando se acerca poco a poco a ti un enemigo y le cortas poco a poco partes de su cuerpo (cabeza, brazos, piernas...) con el fin de darle muerte.
El juego es tan violento y sangriento que incluso en algunos paises ha sido censurado.
A parte de ésto, cuándo sales al exterior, verás imágenes preciosas del espacio.

Sonido:
Es otra parte que ayuda a crear la atmósfera de terror que tiene Dead Space, ya que muchas veces solo escucharemos nuestra respiración y nuestros pasos, o también podremos oir el sonido de nuestros enemigos, gritos de tripulantes aun vivos a los que están atacando...
El juego está completamente traducido y doblado al español. Cosa que se agradece en éstos tiempos.

Conclusión:
Después de un verano sin apenas ver títulos, nos llega éste juegazo el cual os hará pasar mucho miedo.
Sustos, acción y mucha sangre os esperan en éste juego que sin duda se convierte en uno de los mejores Survival Horror y de ésta generación.
Solo le veo una pega y es que una vez mas tenemos un protagonista mudo y en ésta occasión apenas le vemos la cara.
Una compra segura para los amantes del género y para los que quieran jugar a un juego sobresaliente.
Nota: 9.5
Otros análisis:
Hobby Consolas: 9.4 (Revista de videojuegos)
Publicar un comentario